Lenguaje HTML
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de
marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante
para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la
estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el
texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de
«etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede
describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir
un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de
navegadores web y otros procesadores de HTML.1
HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de
MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML,
ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma
descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
Estructura
básica de un documento HTML
Todos los documentos Html tienen la
estructura que se muesta a continuación, aunque la etiqueta <body> puede
ser sustituida por <frameset> para un tipo de páginas que dividen la
ventana del navegador en varios cuadros (frames).
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Título de la
página</TITLE>
...
</HEAD>
<BODY>
Aquí iría el contenido de la página
</BODY>
</HTML>
Vamos a analizar más detenidamente las
distintas secciones que componen la página
Entre las etiquetas <html> y
<head> se suelen colocar otras opcionales, como por ejemplo:
<meta name="description"
content="Información sobre el Centro,las enseñanzas que se pueden cursar,
los departamentos didácticos">
<meta name="keywords"
content="educación,enseñanza,instituto, profesores, alumnos">
En este caso las etiquetas le indican a los
buscadores el contenido de nuestras páginas (description) y algunas palabras
clave (keywords) para su localización.
La cabecera es la sección comprendida entre
<head> y </head>. En ella se encuentra necesariamente el título
(entre las etiquetas <title> y </title>).
El título de la página debe describir
su contenido por ejemplo:
<TITLE>Colegio Público de
Villamañán - Ámbito de Influencia - </TITLE>
no valdría en cambio
<TITLE>Página de
Inicio</TITLE> ya que esto no dice nada por si solo
Dentro de la cabecera también se suele
incluir código en JavaScript, que se reconoce porque va comprendido entre las
etiquetas
<script
language="JavaScript">
<!--
Aquí iría el código
// -->
</SCRIPT>
El cuerpo (body) del documento html es
normalmente lo más importante. Es aquí donde debemos colocar el contenido de
nuestra página: texto, fotos, etc.
El cuerpo está delimitado por las etiquetas
<body> y </body> La etiqueta <body> suele contener algunos atributos,
a saber:
BGCOLOR parámetro usado para
especificar el color de fondo de la página. El color se define como una terna
de números (#rrggbb) en base hexadecimal en el orden rojo, verde, azul (Red,
Green, Blue). También se puede usar el nombre en inglés de los colores
predefinidos en los navegadores.
Sintaxis:
<BODY BGCOLOR=#0000FF> o <BODY BGCOLOR=blue>
Una buena ayuda para la seleccion de
colores con #rrggbb la puedes encontrar en: Paleta de Colores
TEXT, parametro usado para definir el
color del texto por omision. Su formato es el mismo que el de BGCOLOR. Si no se
pone nada es negro.
LINK, VLINK, ALINK, parámetros usados
para especificar el color por omision de: texto con enlace, enlace ya visitado
y enlace activo.
Los colores por omision son LINK=blue,
VLINK=purple y ALINK=red. El formato es el mismo que BGCOLOR.
BACKGROUND, parámetro usado para
especifica la ruta y nombre de archivo (URL) de la imagen que será usanda como
fondo del documento. Esta se verá como mosaico para cubrir toda la ventana si
es pequeña (lo habitual).
Sintaxis:
<BODY BACKGROUND="ruta/archivo.gif">
Es conveniente especificar la ruta de
modo relativo, esto quiere decir que si cambiamos el directorio completo donde
están nuestras páginas, desde C:\ a C:\webs por ejemplo, la ruta especificada
debe seguir siendo válida.
Por ejemplo si la página desde la que
hacemos el enlace se encuentra en el directorio Aprendiendo Html y queremos
poner como fondo la imagen fondo.gif, que se encuentra en gifs, se debe poner:
<BODY
BACKGROUND="gifs/fondo.gif">
Si la página estuviese en ejemplos se
pondría:
<BODY
BACKGROUND="../gifs/fondo.gif">
Fíjate en ../ pues es lo que indica
al navegador que debe acudir al directorio superior
No hay comentarios:
Publicar un comentario